Vaca Muerta

Jue 28/11/2024

Las pymes de Vaca Muerta, la clave para el crecimiento de la industria energética en Argentina

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) están desempeñando un papel crucial en el desarrollo de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales del país, ubicado en la cuenca Neuquina. Cada megaproyecto de extracción de petróleo y gas depende de casi 300 proveedores, muchos de los cuales son pymes locales que suministran bienes y servicios esenciales para las operaciones.

Autor:
  • Las pequeñas y medianas empresas (pymes) están desempeñando un papel crucial en el desarrollo de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales del país, ubicado en la cuenca Neuquina. Cada megaproyecto de extracción de petróleo y gas depende de casi 300 proveedores, muchos de los cuales son pymes locales que suministran bienes y servicios esenciales para las operaciones.

Mié 27/11/2024

Vaca Muerta: Chile y Estados Unidos lideran las compras de petróleo argentino en 2024

En 2024, Chile y Estados Unidos han sido los principales compradores del petróleo argentino, con un total combinado de más de 3.190 millones de dólares, lo que representa más del 70% de las exportaciones de crudo del país. Este fenómeno se ha visto impulsado por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta, que ha permitido a Argentina aumentar su oferta de petróleo, satisfaciendo tanto la demanda interna como las expectativas de exportación.

Autor:
  • En 2024, Chile y Estados Unidos han sido los principales compradores del petróleo argentino, con un total combinado de más de 3.190 millones de dólares, lo que representa más del 70% de las exportaciones de crudo del país. Este fenómeno se ha visto impulsado por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta, que ha permitido a Argentina aumentar su oferta de petróleo, satisfaciendo tanto la demanda interna como las expectativas de exportación.

Mar 26/11/2024

Schlumberger regresa a Vaca Muerta con una inversión estratégica en Agua del Cajón

La gigante internacional de servicios petroleros Schlumberger (SLB) vuelve al upstream en Vaca Muerta tras firmar un acuerdo con Capex y Trafigura para la perforación de cuatro pozos en el yacimiento Agua del Cajón, cerca de Neuquén capital. Este proyecto marca su retorno a la región con una estrategia que combina innovación tecnológica y colaboración empresarial.

Autor:
  • La gigante internacional de servicios petroleros Schlumberger (SLB) vuelve al upstream en Vaca Muerta tras firmar un acuerdo con Capex y Trafigura para la perforación de cuatro pozos en el yacimiento Agua del Cajón, cerca de Neuquén capital. Este proyecto marca su retorno a la región con una estrategia que combina innovación tecnológica y colaboración empresarial.

Lun 25/11/2024

La transformación del sector petrolero en Argentina: un nuevo paradigma impulsado por Vaca Muerta

El sector petrolero argentino atraviesa un punto de inflexión histórico. Tras más de un siglo de exploración y explotación, un nuevo modelo divide la industria en dos áreas diferenciadas: los yacimientos de alta rentabilidad, concentrados en la cuenca neuquina y asociados al desarrollo de Vaca Muerta, y los yacimientos convencionales maduros, distribuidos en provincias como Chubut, Mendoza y Santa Cruz. Este cambio, liderado por YPF, refleja una estrategia de optimización que recuerda las reformas de los años 90, pero con el impulso de la tecnología y las condiciones actuales del mercado energético.

Autor:
  • El sector petrolero argentino atraviesa un punto de inflexión histórico. Tras más de un siglo de exploración y explotación, un nuevo modelo divide la industria en dos áreas diferenciadas: los yacimientos de alta rentabilidad, concentrados en la cuenca neuquina y asociados al desarrollo de Vaca Muerta, y los yacimientos convencionales maduros, distribuidos en provincias como Chubut, Mendoza y Santa Cruz. Este cambio, liderado por YPF, refleja una estrategia de optimización que recuerda las reformas de los años 90, pero con el impulso de la tecnología y las condiciones actuales del mercado energético.

Vie 22/11/2024

Neuquén rompe récord histórico en producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

La provincia de Neuquén ha alcanzado un hito sin precedentes en la producción de petróleo, consolidándose como la principal productora de hidrocarburos de Argentina. Durante octubre de 2024, la producción diaria de crudo llegó a los 447.460 barriles, la cifra más alta en la historia de la provincia. Este logro representa un incremento del 0,13% respecto a septiembre y un notable aumento del 26,35% en comparación con el mismo mes de 2023.

Autor:
  • La provincia de Neuquén ha alcanzado un hito sin precedentes en la producción de petróleo, consolidándose como la principal productora de hidrocarburos de Argentina. Durante octubre de 2024, la producción diaria de crudo llegó a los 447.460 barriles, la cifra más alta en la historia de la provincia. Este logro representa un incremento del 0,13% respecto a septiembre y un notable aumento del 26,35% en comparación con el mismo mes de 2023.

Jue 21/11/2024

GL Support impulsa un megaproyecto de 1.600 millones de pesos en Vaca Muerta

La empresa argentina GL Support - Sitios Remotos, una marca del reconocido Grupo L, anunció una inversión de 1.600 millones de pesos en la provincia de Neuquén. Este ambicioso proyecto, denominado "Cimientos", busca responder a la creciente demanda de servicios de alimentación y logística en la zona de Vaca Muerta, el epicentro del desarrollo petrolero en Argentina.

Autor:
  • La empresa argentina GL Support - Sitios Remotos, una marca del reconocido Grupo L, anunció una inversión de 1.600 millones de pesos en la provincia de Neuquén. Este ambicioso proyecto, denominado "Cimientos", busca responder a la creciente demanda de servicios de alimentación y logística en la zona de Vaca Muerta, el epicentro del desarrollo petrolero en Argentina.

Mié 20/11/2024

Vaca Muerta observa con expectativa la renegociación con el FMI para atraer inversiones

La renegociación de la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los encuentros del presidente Javier Milei en el G20 de Brasil son factores clave que podrían modificar el panorama económico y político del país, con especial atención desde Vaca Muerta. Este enclave energético sigue paralizado en términos de inversiones debido al cepo cambiario y espera que una flexibilización en las restricciones pueda abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Autor:
  • La renegociación de la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los encuentros del presidente Javier Milei en el G20 de Brasil son factores clave que podrían modificar el panorama económico y político del país, con especial atención desde Vaca Muerta. Este enclave energético sigue paralizado en términos de inversiones debido al cepo cambiario y espera que una flexibilización en las restricciones pueda abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Lun 18/11/2024

Brasil y Argentina a punto de cerrar un importante acuerdo de gas no convencional de Vaca Muerta

Brasil y Argentina están cerca de finalizar un importante acuerdo de compra de gas no convencional, que se espera sea anunciado oficialmente después de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro la próxima semana. El acuerdo implica que Brasil adquiera gas shale de los yacimientos de Vaca Muerta, en la Patagonia, lo que permitiría a Argentina aumentar significativamente sus exportaciones de gas, mientras que Brasil obtendría un suministro más barato y confiable de gas natural.

Autor:
  • Brasil y Argentina están cerca de finalizar un importante acuerdo de compra de gas no convencional, que se espera sea anunciado oficialmente después de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro la próxima semana. El acuerdo implica que Brasil adquiera gas shale de los yacimientos de Vaca Muerta, en la Patagonia, lo que permitiría a Argentina aumentar significativamente sus exportaciones de gas, mientras que Brasil obtendría un suministro más barato y confiable de gas natural.

Vie 15/11/2024

GeoPark logra un importante avance en la exploración de Vaca Muerta con producción en Confluencia Norte

GeoPark Limited ha dado un importante paso adelante en su exploración en la formación de Vaca Muerta al anunciar el inicio de producción en el Bloque Confluencia Norte, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Este avance representa un logro clave en la asociación de GeoPark con Phoenix Global Resources (PGR) y reafirma el potencial de esta región en el ámbito de los hidrocarburos no convencionales.

Autor:
  • GeoPark Limited ha dado un importante paso adelante en su exploración en la formación de Vaca Muerta al anunciar el inicio de producción en el Bloque Confluencia Norte, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Este avance representa un logro clave en la asociación de GeoPark con Phoenix Global Resources (PGR) y reafirma el potencial de esta región en el ámbito de los hidrocarburos no convencionales.

Jue 14/11/2024

Convocan a empresas y sindicatos a unir esfuerzos por el desarrollo de Vaca Muerta

En un encuentro realizado en la sede del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa convocó a representantes gremiales y a ejecutivos de las principales empresas operadoras de Vaca Muerta a unir esfuerzos con el gobierno provincial. El mandatario destacó la necesidad de actuar como un solo equipo para maximizar los beneficios de la actividad hidrocarburífera en la región.

Autor:
  • En un encuentro realizado en la sede del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa convocó a representantes gremiales y a ejecutivos de las principales empresas operadoras de Vaca Muerta a unir esfuerzos con el gobierno provincial. El mandatario destacó la necesidad de actuar como un solo equipo para maximizar los beneficios de la actividad hidrocarburífera en la región.

Mié 13/11/2024

Pampa Energía apuesta por la expansión de su producción en Vaca Muerta

Pampa Energía se posiciona como uno de los actores clave en el desarrollo de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina. Durante el último episodio de Infobae Talks Energía, Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura de la empresa, compartió detalles sobre los proyectos en ejecución y las estrategias de crecimiento de la compañía.

Autor:
  • Pampa Energía se posiciona como uno de los actores clave en el desarrollo de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina. Durante el último episodio de Infobae Talks Energía, Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura de la empresa, compartió detalles sobre los proyectos en ejecución y las estrategias de crecimiento de la compañía.

Mar 12/11/2024

Vaca Muerta Sur asegura un financiamiento internacional de US$ 1.500 millones para su expansión

El proyecto VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), liderado por YPF junto a un consorcio de productores de Vaca Muerta, ha dado un paso crucial hacia la concreción de su plan de expansión con la intención de financiamiento de bancos internacionales por unos 1.500 millones de dólares. Esta cifra representa una parte significativa del total de 2.500 millones de dólares que se requieren para el desarrollo del nuevo oleoducto y la terminal portuaria en Río Negro, estableciendo la principal vía exportadora de petróleo del país.

Autor:
  • El proyecto VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), liderado por YPF junto a un consorcio de productores de Vaca Muerta, ha dado un paso crucial hacia la concreción de su plan de expansión con la intención de financiamiento de bancos internacionales por unos 1.500 millones de dólares. Esta cifra representa una parte significativa del total de 2.500 millones de dólares que se requieren para el desarrollo del nuevo oleoducto y la terminal portuaria en Río Negro, estableciendo la principal vía exportadora de petróleo del país.

Lun 11/11/2024

Proyectos petroquímicos en Argentina avanzan con impulso de Vaca Muerta

El crecimiento de la explotación de Vaca Muerta ha generado nuevas oportunidades para el sector petroquímico en Argentina, especialmente en la producción de fertilizantes y derivados del gas natural. Según el último informe de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, el auge del shale gas en Estados Unidos es un modelo de referencia para el desarrollo local. Allí, la revolución del shale provocó una significativa reducción en los precios del gas natural, lo que impulsó inversiones en la industria petroquímica, alcanzando más de 71 mil millones de dólares en proyectos de etileno y sus derivados.

Autor:
  • El crecimiento de la explotación de Vaca Muerta ha generado nuevas oportunidades para el sector petroquímico en Argentina, especialmente en la producción de fertilizantes y derivados del gas natural. Según el último informe de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, el auge del shale gas en Estados Unidos es un modelo de referencia para el desarrollo local. Allí, la revolución del shale provocó una significativa reducción en los precios del gas natural, lo que impulsó inversiones en la industria petroquímica, alcanzando más de 71 mil millones de dólares en proyectos de etileno y sus derivados.