Vaca Muerta

Vie 20/09/2024

YPF se une a Emplea Neuquén para fortalecer la formación en el sector energético

Este miércoles se firmó un convenio entre la Provincia de Neuquén, YPF y Fundación YPF con el objetivo de incorporar capacitaciones en el área energética al programa Emplea Neuquén, que promueve la inserción laboral de calidad. El acuerdo busca formar a los beneficiarios del plan provincial en especialidades técnicas ligadas a la industria hidrocarburífera, un sector clave para el desarrollo de la región.

Autor:
  • Este miércoles se firmó un convenio entre la Provincia de Neuquén, YPF y Fundación YPF con el objetivo de incorporar capacitaciones en el área energética al programa Emplea Neuquén, que promueve la inserción laboral de calidad. El acuerdo busca formar a los beneficiarios del plan provincial en especialidades técnicas ligadas a la industria hidrocarburífera, un sector clave para el desarrollo de la región.

Jue 19/09/2024

Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina (impulsando el potencial de Vaca Muerta)

Golar, uno de los principales proveedores globales de infraestructura marítima de Gas Natural Licuado (GNL), confirmó una inversión de US$ 2.200 millones para construir una nueva planta flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) que podría comenzar a operar en Argentina hacia fines de 2027. La empresa anunció que ha contratado a CIMC Raffles para llevar a cabo la ingeniería, adquisiciones y construcción de un buque con capacidad para licuar 3,5 millones de toneladas de GNL al año. Esta planta estará equipada con la tecnología de licuefacción MK II, superando a las versiones anteriores utilizadas en sus unidades Gimi y Hilli.

Autor:
  • Golar, uno de los principales proveedores globales de infraestructura marítima de Gas Natural Licuado (GNL), confirmó una inversión de US$ 2.200 millones para construir una nueva planta flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) que podría comenzar a operar en Argentina hacia fines de 2027. La empresa anunció que ha contratado a CIMC Raffles para llevar a cabo la ingeniería, adquisiciones y construcción de un buque con capacidad para licuar 3,5 millones de toneladas de GNL al año. Esta planta estará equipada con la tecnología de licuefacción MK II, superando a las versiones anteriores utilizadas en sus unidades Gimi y Hilli.

Mié 18/09/2024

Neuquén lidera el crecimiento del empleo privado en Argentina (impulsado por Vaca Muerta)

Neuquén ha destacado a nivel nacional en el crecimiento del empleo privado, alcanzando un incremento mensual del 0,8% y una variación interanual del 3,6%, según el último informe del Ministerio de Capital Humano. Este notable desempeño se debe en gran medida al dinamismo del sector hidrocarburífero en la provincia, particularmente en la región de Vaca Muerta, que ha sido identificado como un motor clave para la expansión laboral en el contexto de una economía nacional que muestra signos de desaceleración.

Autor:
  • Neuquén ha destacado a nivel nacional en el crecimiento del empleo privado, alcanzando un incremento mensual del 0,8% y una variación interanual del 3,6%, según el último informe del Ministerio de Capital Humano. Este notable desempeño se debe en gran medida al dinamismo del sector hidrocarburífero en la provincia, particularmente en la región de Vaca Muerta, que ha sido identificado como un motor clave para la expansión laboral en el contexto de una economía nacional que muestra signos de desaceleración.

Mar 17/09/2024

Fox Energía Pura implementa un “gasoducto virtual” para el transporte de gas desde Vaca Muerta

La refinería Fox Energía Pura, situada en Senillosa, Neuquén, ha implementado una novedosa tecnología de transporte de gas comprimido que promete transformar la logística del sector hidrocarburífero. A través de una alianza con la compañía estadounidense Catec Gases, Fox ha adquirido un equipamiento de transporte que permite el traslado de gas desde Vaca Muerta mediante un sistema de remolques tubulares, lo que ha sido denominado como "gasoducto virtual".

Autor:
  • La refinería Fox Energía Pura, situada en Senillosa, Neuquén, ha implementado una novedosa tecnología de transporte de gas comprimido que promete transformar la logística del sector hidrocarburífero. A través de una alianza con la compañía estadounidense Catec Gases, Fox ha adquirido un equipamiento de transporte que permite el traslado de gas desde Vaca Muerta mediante un sistema de remolques tubulares, lo que ha sido denominado como "gasoducto virtual".

Lun 16/09/2024

Equinor aboga por incentivos para acelerar su expansión en Vaca Muerta

En el evento "Shale en Argentina", celebrado en Houston por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Max Medina, gerente de activos de Vaca Muerta en Equinor, destacó la necesidad de contar con incentivos adecuados para incrementar la producción en sus bloques de la cuenca neuquina. Medina compartió el panel "Ongoing & Future Developments II" con representantes de Chevron y CGC, donde expuso la situación actual y las perspectivas de los proyectos de la compañía.

Autor:
  • En el evento "Shale en Argentina", celebrado en Houston por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Max Medina, gerente de activos de Vaca Muerta en Equinor, destacó la necesidad de contar con incentivos adecuados para incrementar la producción en sus bloques de la cuenca neuquina. Medina compartió el panel "Ongoing & Future Developments II" con representantes de Chevron y CGC, donde expuso la situación actual y las perspectivas de los proyectos de la compañía.

Vie 13/09/2024

Jimena Latorre promociona Vaca Muerta en una convención de energía en Estados Unidos

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, viajó a Houston, Texas, para participar en la convención "Shale in Argentina", organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Este evento, que reúne a expertos globales en hidrocarburos no convencionales, tiene como objetivo principal promover las oportunidades y desafíos que presenta la formación geológica Vaca Muerta en el ámbito del petróleo y gas.

Autor:
  • La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, viajó a Houston, Texas, para participar en la convención "Shale in Argentina", organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Este evento, que reúne a expertos globales en hidrocarburos no convencionales, tiene como objetivo principal promover las oportunidades y desafíos que presenta la formación geológica Vaca Muerta en el ámbito del petróleo y gas.

Jue 12/09/2024

Rolando Figueroa busca atraer inversiones más allá de Vaca Muerta en su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llegó a Houston, Texas, para participar en un evento clave de la industria hidrocarburífera organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Su exposición se centrará en "Vaca Muerta: beyond the current energy context", un enfoque que marca su interés por diversificar las inversiones en la provincia. Además de su participación en este evento, que también contará con la presencia de figuras destacadas como Horacio Marin, CEO de YPF, y otros referentes de empresas como Chevron y Pluspetrol, Figueroa tiene previstas reuniones con empresas tecnológicas en la búsqueda de atraer inversiones vinculadas a la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, particularmente para la zona sur de Neuquén.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llegó a Houston, Texas, para participar en un evento clave de la industria hidrocarburífera organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Su exposición se centrará en "Vaca Muerta: beyond the current energy context", un enfoque que marca su interés por diversificar las inversiones en la provincia. Además de su participación en este evento, que también contará con la presencia de figuras destacadas como Horacio Marin, CEO de YPF, y otros referentes de empresas como Chevron y Pluspetrol, Figueroa tiene previstas reuniones con empresas tecnológicas en la búsqueda de atraer inversiones vinculadas a la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, particularmente para la zona sur de Neuquén.

Mié 11/09/2024

Figueroa destaca el potencial de Vaca Muerta y la próxima adhesión al RIGI nacional

El Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó el inmenso potencial de Vaca Muerta durante el aniversario número 110 de la empresa petrolera Shell en Argentina. En su intervención, Figueroa hizo hincapié en la importancia de invertir en la formación no convencional y expresó la necesidad de que la provincia se adhiera al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Sin embargo, aclaró que la adhesión está a la espera de la reglamentación de la nueva Ley de Hidrocarburos.

Autor:
  • El Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó el inmenso potencial de Vaca Muerta durante el aniversario número 110 de la empresa petrolera Shell en Argentina. En su intervención, Figueroa hizo hincapié en la importancia de invertir en la formación no convencional y expresó la necesidad de que la provincia se adhiera al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Sin embargo, aclaró que la adhesión está a la espera de la reglamentación de la nueva Ley de Hidrocarburos.

Mar 10/09/2024

Vaca Muerta: Pampa Energía consiguió US$ 410 millones para pagar una deuda (y financiar inversiones en Rincón de Aranda)

Pampa Energía S.A. ha concretado una exitosa emisión de deuda internacional por un monto de US$ 410 millones, obteniendo la mejor colocación para una empresa argentina en los últimos siete años. La operación, realizada en conjunto con Citi, le permitirá a la compañía refinanciar su deuda existente, en especial los compromisos con vencimiento en 2027, mejorando así su perfil financiero a largo plazo.

Autor:
  • Pampa Energía S.A. ha concretado una exitosa emisión de deuda internacional por un monto de US$ 410 millones, obteniendo la mejor colocación para una empresa argentina en los últimos siete años. La operación, realizada en conjunto con Citi, le permitirá a la compañía refinanciar su deuda existente, en especial los compromisos con vencimiento en 2027, mejorando así su perfil financiero a largo plazo.

Lun 09/09/2024

Vaca Muerta: el oleoducto trasandino opera al 75% (y consolida las exportaciones de crudo a Chile)

El Oleoducto Trasandino (Otasa), una infraestructura clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile, ha alcanzado un nivel operativo del 75%, moviendo un promedio de 83 mil barriles diarios. Con una capacidad total de 110 mil barriles por día, el oleoducto se ha convertido en un componente esencial para las exportaciones de crudo a la refinería de Biobío, en el sur de Chile.

Autor:
  • El Oleoducto Trasandino (Otasa), una infraestructura clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile, ha alcanzado un nivel operativo del 75%, moviendo un promedio de 83 mil barriles diarios. Con una capacidad total de 110 mil barriles por día, el oleoducto se ha convertido en un componente esencial para las exportaciones de crudo a la refinería de Biobío, en el sur de Chile.

Vie 06/09/2024

Oleoducto Vaca Muerta Sur: un avance clave en Río Negro

El proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur ha dado un paso crucial con la llegada de los primeros caños a la provincia de Río Negro. Este primer tramo, de 128 kilómetros, se extiende desde el área neuquina de Loma Campaña hasta la localidad de Allen, y marca el inicio de una obra que permitirá transportar hasta 390 mil barriles de crudo diariamente hacia refinerías y puertos de exportación.

Autor:
  • El proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur ha dado un paso crucial con la llegada de los primeros caños a la provincia de Río Negro. Este primer tramo, de 128 kilómetros, se extiende desde el área neuquina de Loma Campaña hasta la localidad de Allen, y marca el inicio de una obra que permitirá transportar hasta 390 mil barriles de crudo diariamente hacia refinerías y puertos de exportación.

Mié 04/09/2024

YPF recibe luz verde para avanzar en nuevos pozos en la "Lengua Mendocina" de Vaca Muerta

El Gobierno de Mendoza ha otorgado a YPF la autorización para perforar dos nuevos pozos en el área CN VII A, ubicada en la región conocida como la "lengua mendocina" de Vaca Muerta. Esta decisión llega tras una solicitud realizada en junio por la empresa, que ya ha invertido más de 17 millones de dólares en las áreas de Paso Bardas Norte y CN-VII, también situadas en Malargüe.

Autor:
  • El Gobierno de Mendoza ha otorgado a YPF la autorización para perforar dos nuevos pozos en el área CN VII A, ubicada en la región conocida como la "lengua mendocina" de Vaca Muerta. Esta decisión llega tras una solicitud realizada en junio por la empresa, que ya ha invertido más de 17 millones de dólares en las áreas de Paso Bardas Norte y CN-VII, también situadas en Malargüe.

Vie 30/08/2024

Empresas de Vaca Muerta y el gobierno provincial abordan desafíos de infraestructura

El pasado 29 de agosto, se llevó a cabo una reunión clave en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ubicada en Neuquén Capital. El encuentro, encabezado por el sindicalista Marcelo Rucci y el gobernador Rolando Figueroa, reunió a representantes de las principales empresas operadoras y de servicios con inversiones en la región, con el objetivo de debatir sobre las necesidades actuales y futuras de la industria en Vaca Muerta.

Autor:
  • El pasado 29 de agosto, se llevó a cabo una reunión clave en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ubicada en Neuquén Capital. El encuentro, encabezado por el sindicalista Marcelo Rucci y el gobernador Rolando Figueroa, reunió a representantes de las principales empresas operadoras y de servicios con inversiones en la región, con el objetivo de debatir sobre las necesidades actuales y futuras de la industria en Vaca Muerta.