Vaca Muerta

Vie 08/11/2024

Pampa Energía anuncia una fuerte inversión en Vaca Muerta para multiplicar producción de shale oil

Pampa Energía comunicó hoy a sus inversores una significativa inversión de 1.500 millones de dólares destinada a la expansión de sus operaciones de shale oil en el yacimiento Rincón de Aranda, en Vaca Muerta. Este plan de desarrollo tiene como objetivo multiplicar por diez su producción de petróleo, alcanzando los 50.000 barriles diarios para 2027, lo que reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria energética en Argentina.

Autor:
  • Pampa Energía comunicó hoy a sus inversores una significativa inversión de 1.500 millones de dólares destinada a la expansión de sus operaciones de shale oil en el yacimiento Rincón de Aranda, en Vaca Muerta. Este plan de desarrollo tiene como objetivo multiplicar por diez su producción de petróleo, alcanzando los 50.000 barriles diarios para 2027, lo que reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria energética en Argentina.

Jue 07/11/2024

YPF logra récord de perforación en Vaca Muerta con la rama lateral más larga

YPF alcanzó un nuevo hito en la formación de Vaca Muerta al completar la perforación de una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana. Este avance establece un récord en la producción no convencional de la compañía, que en solo 27 días logró finalizar la perforación de la rama lateral más extensa de su historia en esta área.

Autor:
  • YPF alcanzó un nuevo hito en la formación de Vaca Muerta al completar la perforación de una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana. Este avance establece un récord en la producción no convencional de la compañía, que en solo 27 días logró finalizar la perforación de la rama lateral más extensa de su historia en esta área.

Mié 06/11/2024

Guillermo Francos (sobre Vaca Muerta): "Vamos a utilizar nuestro gas"

El Jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, anunció hoy la puesta en servicio de la primera etapa de reversión del Gasoducto Norte, un avance estratégico que permitirá al país dejar de importar gas de Bolivia y abastecerse del gas nacional proveniente de Vaca Muerta a un costo significativamente más bajo. Este hito fue destacado durante un evento celebrado en La Carlota, Córdoba, donde estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios gubernamentales.

Autor:
  • El Jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, anunció hoy la puesta en servicio de la primera etapa de reversión del Gasoducto Norte, un avance estratégico que permitirá al país dejar de importar gas de Bolivia y abastecerse del gas nacional proveniente de Vaca Muerta a un costo significativamente más bajo. Este hito fue destacado durante un evento celebrado en La Carlota, Córdoba, donde estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios gubernamentales.

Mar 05/11/2024

YPF impulsa el Proyecto Toyota en Vaca Muerta: un cambio radical en la construcción de pozos

YPF está en camino de transformar la construcción de pozos en Vaca Muerta al implementar el modelo industrial de Toyota, a través de un proyecto denominado "Toyota Well". Esta iniciativa, que involucra a más de 70 profesionales, busca adoptar la filosofía del Toyota Production System (TPS) para optimizar cada etapa del proceso de perforación y producción de petróleo y gas en esta rica cuenca neuquina.

Autor:
  • YPF está en camino de transformar la construcción de pozos en Vaca Muerta al implementar el modelo industrial de Toyota, a través de un proyecto denominado "Toyota Well". Esta iniciativa, que involucra a más de 70 profesionales, busca adoptar la filosofía del Toyota Production System (TPS) para optimizar cada etapa del proceso de perforación y producción de petróleo y gas en esta rica cuenca neuquina.

Lun 04/11/2024

Misión de inversores internacionales en Vaca Muerta refuerza el interés en el potencial del shale neuquino

Un grupo de representantes de fondos de inversión globales realizó una visita a los activos de Phoenix Global Resources y GeoPark en Vaca Muerta, en el marco de una misión organizada por Bradesco BBI, el brazo de inversiones del banco brasileño Bradesco. Esta iniciativa, liderada por los analistas Vicente Falanga y Murilo Riccini, tuvo como objetivo mostrar el potencial de crecimiento de esta formación de hidrocarburos no convencionales, considerada actualmente como uno de los destinos más atractivos para la inversión en exploración y producción en tierra.

Autor:
  • Un grupo de representantes de fondos de inversión globales realizó una visita a los activos de Phoenix Global Resources y GeoPark en Vaca Muerta, en el marco de una misión organizada por Bradesco BBI, el brazo de inversiones del banco brasileño Bradesco. Esta iniciativa, liderada por los analistas Vicente Falanga y Murilo Riccini, tuvo como objetivo mostrar el potencial de crecimiento de esta formación de hidrocarburos no convencionales, considerada actualmente como uno de los destinos más atractivos para la inversión en exploración y producción en tierra.

Vie 01/11/2024

Río Negro se consolida en el mercado exportador con el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur

El proyecto de oleoducto Vaca Muerta Sur, desarrollado por YPF, continúa su avance significativo hacia el objetivo de fortalecer las exportaciones de hidrocarburos desde la provincia de Río Negro a nivel internacional. Esta infraestructura, que se extenderá a lo largo de 600 kilómetros y contará con una capacidad de transporte de hasta 390,000 barriles diarios, acaba de alcanzar las inmediaciones de la Estación de Bombeo Allen.

Autor:
  • El proyecto de oleoducto Vaca Muerta Sur, desarrollado por YPF, continúa su avance significativo hacia el objetivo de fortalecer las exportaciones de hidrocarburos desde la provincia de Río Negro a nivel internacional. Esta infraestructura, que se extenderá a lo largo de 600 kilómetros y contará con una capacidad de transporte de hasta 390,000 barriles diarios, acaba de alcanzar las inmediaciones de la Estación de Bombeo Allen.

Jue 31/10/2024

Finning y Caterpillar invierten U$S 8 millones para impulsar el crecimiento en Vaca Muerta

Con una inversión superior a 8 millones de dólares, Finning y Caterpillar han ampliado sus instalaciones en el Parque Industrial de Neuquén, respondiendo a las proyecciones de crecimiento en la industria hidrocarburífera no convencional de la cuenca neuquina. Esta ampliación incluye una nueva bodega y remodelaciones generales, elementos esenciales para soportar la creciente demanda en Vaca Muerta, una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional del país.

Autor:
  • Con una inversión superior a 8 millones de dólares, Finning y Caterpillar han ampliado sus instalaciones en el Parque Industrial de Neuquén, respondiendo a las proyecciones de crecimiento en la industria hidrocarburífera no convencional de la cuenca neuquina. Esta ampliación incluye una nueva bodega y remodelaciones generales, elementos esenciales para soportar la creciente demanda en Vaca Muerta, una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional del país.

Mié 30/10/2024

Vaca Muerta tendrá su Mesa de Desarrollo de Redes de Valor

El desarrollo de Vaca Muerta, uno de los principales yacimientos de gas y petróleo no convencional de Argentina, está a punto de recibir un nuevo impulso con la creación de la Mesa de Desarrollo de Redes de Valor. Esta iniciativa, firmada por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y su par de Río Negro, Alberto Wereltineck, junto a representantes de empresas líderes como YPF, Shell y Tecpetrol, busca implementar acciones tanto públicas como privadas para potenciar la actividad en la cuenca y agregar valor local.

Autor:
  • El desarrollo de Vaca Muerta, uno de los principales yacimientos de gas y petróleo no convencional de Argentina, está a punto de recibir un nuevo impulso con la creación de la Mesa de Desarrollo de Redes de Valor. Esta iniciativa, firmada por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y su par de Río Negro, Alberto Wereltineck, junto a representantes de empresas líderes como YPF, Shell y Tecpetrol, busca implementar acciones tanto públicas como privadas para potenciar la actividad en la cuenca y agregar valor local.

Mar 29/10/2024

Vista anuncia una inversión de U$S 1.100 millones en Vaca Muerta para 2025

La petrolera Vista, reconocida como la segunda operadora de shale oil en Argentina, ha confirmado una inversión de U$S 1.100 millones para el año 2025, destinada a acelerar su producción en el yacimiento de Vaca Muerta. Este anuncio se realizó durante la presentación de resultados del tercer trimestre por parte de Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista. La compañía planea conectar 60 nuevos pozos, con la meta de alcanzar una producción total de 100.000 barriles de petróleo equivalentes por día (boe/d).

Autor:
  • La petrolera Vista, reconocida como la segunda operadora de shale oil en Argentina, ha confirmado una inversión de U$S 1.100 millones para el año 2025, destinada a acelerar su producción en el yacimiento de Vaca Muerta. Este anuncio se realizó durante la presentación de resultados del tercer trimestre por parte de Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista. La compañía planea conectar 60 nuevos pozos, con la meta de alcanzar una producción total de 100.000 barriles de petróleo equivalentes por día (boe/d).

Lun 28/10/2024

Río Neuquén Distrito Industrial impulsa el crecimiento de la industria Oil & Gas en Neuquén

En el marco de la Argentina Oil and Gas Patagonia 2024, Lucas Albanesi, Gerente Comercial de Río Neuquén Distrito Industrial, destacó el notable dinamismo del sector Oil & Gas en Neuquén y el rol fundamental que cumple el parque industrial privado en el desarrollo de nuevas oportunidades de inversión y expansión. El evento, que reúne a más de 300 empresas, refleja un alto nivel de concurrencia y expectativas en todos los participantes, superando ampliamente las previsiones iniciales.

Autor:
  • En el marco de la Argentina Oil and Gas Patagonia 2024, Lucas Albanesi, Gerente Comercial de Río Neuquén Distrito Industrial, destacó el notable dinamismo del sector Oil & Gas en Neuquén y el rol fundamental que cumple el parque industrial privado en el desarrollo de nuevas oportunidades de inversión y expansión. El evento, que reúne a más de 300 empresas, refleja un alto nivel de concurrencia y expectativas en todos los participantes, superando ampliamente las previsiones iniciales.

Vie 25/10/2024

Argpex apuesta a expandir su presencia en el sector Oil & Gas con nuevos materiales

Argpex participa en la Expo Argentina Oil and Gas Patagonia 2024 con el objetivo de reforzar sus contactos con empresas operadoras y de servicio, además de generar nuevas alianzas. Facundo Amir, gerente general, y Sergio Novello, ingeniero de aplicación y ventas hablaron con InfoEnergía ,y comentaron que la empresa lleva más de diez años trabajando con su producto estrella: cañerías de polietileno reticulado (PEX), fabricadas localmente en Mendoza desde 2019.

Autor:
  • Argpex participa en la Expo Argentina Oil and Gas Patagonia 2024 con el objetivo de reforzar sus contactos con empresas operadoras y de servicio, además de generar nuevas alianzas. Facundo Amir, gerente general, y Sergio Novello, ingeniero de aplicación y ventas hablaron con InfoEnergía ,y comentaron que la empresa lleva más de diez años trabajando con su producto estrella: cañerías de polietileno reticulado (PEX), fabricadas localmente en Mendoza desde 2019.

Jue 24/10/2024

Martín Kaindl: "Argentina Oil and Gas Patagonia superará las 15.000 personas"

En el inicio de la sexta edición de Argentina Oil and Gas Patagonia, Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG habló con InfoEnergía, compartió sus impresiones sobre la feria, que promete ser la más concurrida hasta la fecha. "Estamos iniciando de nuevo la sexta edición con el nombre Argentina Oil and Gas Patagonia", explicó Kaindl. En cuanto a las expectativas, señaló: "Creemos que es una muy linda feria, es mucho más grande incluso que la última. En la anterior hubo alrededor de 11.000 personas y nosotros calculamos para esta unos 15.000, pero viendo lo que es el primer día, diría que nos estamos quedando cortos. Creo que vamos a estar por arriba de las 15.000 personas".

Autor:
  • En el inicio de la sexta edición de Argentina Oil and Gas Patagonia, Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG habló con InfoEnergía, compartió sus impresiones sobre la feria, que promete ser la más concurrida hasta la fecha. "Estamos iniciando de nuevo la sexta edición con el nombre Argentina Oil and Gas Patagonia", explicó Kaindl. En cuanto a las expectativas, señaló: "Creemos que es una muy linda feria, es mucho más grande incluso que la última. En la anterior hubo alrededor de 11.000 personas y nosotros calculamos para esta unos 15.000, pero viendo lo que es el primer día, diría que nos estamos quedando cortos. Creo que vamos a estar por arriba de las 15.000 personas".

Mié 23/10/2024

Villarruel destaca el potencial de Vaca Muerta en Neuquén (metas de desarrollo y seguridad jurídica)

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó Neuquén en una jornada sorpresiva, que incluyó recorridos por Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, y su participación en la AOG Patagonia 2024. Durante el foro, que contó con la presencia de ejecutivos estadounidenses y empresarios del sector petrolero argentino, Villarruel subrayó la importancia de desarrollar la cuenca de esquisto lo antes posible para alcanzar niveles de exportación de petróleo y gas similares a los productos agropecuarios del país.

Autor:
  • La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó Neuquén en una jornada sorpresiva, que incluyó recorridos por Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, y su participación en la AOG Patagonia 2024. Durante el foro, que contó con la presencia de ejecutivos estadounidenses y empresarios del sector petrolero argentino, Villarruel subrayó la importancia de desarrollar la cuenca de esquisto lo antes posible para alcanzar niveles de exportación de petróleo y gas similares a los productos agropecuarios del país.